Trampantojos urbanos, Bansky

bansky1

Quien más o quien menos habrás visto en los medios de comunicación alguna nueva acción grafittera del artista británico Bansky. Sus dibujos me recuerdan a los trampantojos propios de los pintores hiperrealistas. Bansky tiene mucho de «hiperrealista urbano».  También es conocido por haberse introducido disfrazado, en famosos museos de todo el mundo, para colgar algunas de sus obras de manera clandestina.

Banksy oculta su identidad real a la prensa y eso aumenta aún más el misterio sobre él. Muchos periódicos han apuntado que su nombre podría ser Robert Banks o Robin Banks, pero este rumor podría haberse originado a partir de una broma por la similitud fonética entre el nombre «Robin Banks» y «robbing banks» («robando bancos» en inglés).  Se cree que es un varón blanco, de pelo rubio, alto, que viste ropa típica del grafittero y que tiene entre 28 y 35 años. Recientemente fue capturado por el objetivo de un teléfono móvil trabajando en una de sus obras en Bristol, Inglaterra. ¡Bansky, ven a mi pueblo a hacer uno de tus grafitti!!!!!!!

Conoce más sobre Bansky en Wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Banksy

Bansky en Palestinahttp://www.youtube.com/watch?v=fZK7D6WqzR0

¡Bansky at museum??? http://www.youtube.com/watch?v=OwW7qIvndwI&feature=related

Espectacular el último disco de Najwa Nimri

najwa nimri

He escuchado el tema que se ha lanzado como primer single del disco de Najwa Nimri «El último primate», 2010  y, he de decir, que me ha impresionado muy  gratamente. vamos, que me ha encantado.  Ya me gustaba lo que había hecho anteriormente con Carlos Jean, pero en este último disco, sin dejar de lado  la música electrónica, que sigue teniendo su espacio,  toma  mayor protagonismo su voz, en ocasiones susurrante, en ocasiones quebradiza y en otras fuerte y rotunda. Una voz y un estilo muy personales. las letras de este disco están en castellano y han sido compuestas por la propia actriz y cantante.  Me gusta Najwa.

Ir a su página oficialhttp://www.najwa.info/

Artículo en El País y acceso al video clip- http://www.elpais.com/articulo/portada/bunker/Najwa/elpepusoceps/20100221elpepspor_9/Tes

Más temas de otros discos de Najwa Nimri en Myspacehttp://www.myspace.com/najwanimri

Interesantes cursos en Tresendín (Asturias)

foto_en_clase1

Desde la aldea asturiana de Ruenes lanzan una nueva  e interesante oferta formativa. Los nuevos cursos que  ofrece  Tresendín, espacio para el arte y los artistas son «Taller del percusión y música tradicional« con Eliseo Parra y «Estado de atención: cómo usar la fotografía para ver el mundo«, que será impartido por el fotógrafo Daniel Canogar. El primero de los cursos se desarrollará del 27 al 29 de marzo de 2010 y tendrá como profesor de lujo a Eliseo Parra, gran conocedor y divulgador de la música tradicional española. El otro curso, que se celebrará del 1 al 4 de abril de 2010,  tendrá como «director de orquesta» a Daniel Canogar, artista que expone habitualmente en las Galerías Helga de Alvear, de Madrid y Estrany/De la Mota, de Barcelona, entre otros.

Para aquellos que os falta el último empujón para apuntaros, tan sólo deciros que el lugar donde se desarrollan los cursos es realmente mágico, rodeado de montañas y la compañía inmejorable, con Fresia Puente, artista santanderina, y Myriam de Liniers, comisaria de exposiciones yexperta en gestión cultural al mando de este original proyecto. Si queréis saber más sobre esta propuesta os invito a visitar el blog de Tresendín, para el arte y los artistas: http://tresendinarte.blogspot.com/.

Música en el aire

Increíble lo que se le ocurrió al composito francés Celeste Boursier-Mougenot. Puso en el jardín de su casa una guitarra  y esperó a que los pájaros se acercaran a ella. ¿Quién se atreve a decir que las aves no saben hacer música?, aquí tenemos el resultado de un tema diferente, hecho para oídos expertos en músicas new age o nueva era, un sonido totalmente ecológico, muy natural y sobre todo, para amantes de la ornitología. ¡No tiene deperdicio!

Enhorabuena al blog TSMGO

¡Qué sorpresa!, el blog The show must go on ha obtenido el primer premio en el concurso de Webs Riojanos de www.larioja.com. Desde aquí quiero trasmitir mi sincera enhorabuena a Ricardo Moreno, el autor de este blog, y me hace especial ilusión porque ha sido mi profe en el curso de «Marketing y comercialización para empresas rurales» que organizó el Club de Marketing de La Rioja en los meses de enero y febrero de 2010. Ha sido todo un lujo que compartiera todo su saber en los temas de marketing on-line.
El curso resultó ser de gran interés ya que Ricardo expuso cuestiones hoy día muy importantes para las empresas que trabajan en el ámbito rural (redes sociales, facebook, twiter, webs 2.0, youtube, google…) herramientas todas ellas de GRAN UTILIDAD para las empresas y actividades que se desarrollan en el medio rural en las que la competencia cada vez es mayor y la inovación en la promoción debe ser un recurso de primer orden.

tsmgo

Educación ambiental

Preciosa presentación que explica los principios de la educación ambiental con frases tan precisas como «la educación ambiental debe estimular y potenciar el poder de las poblaciones» o «la educación ambiental debe ayudar a desarrollar una conciencia ética sobre todas las formas de vida» ¿alguien no está de acuerdo? y las ilustraciones son una maravilla.
Tratado en la Educación Ambiental

web de la asociación PANAL

página inicio web panal
página inicio web panal

La asociación PANAL, dedicada a la defensa del patrimonio de Nalda y su entorno (valle del Iregua) ya tiene una página web. Ésta activa asociación preocupada por la historia, la naturaleza, la defensa de la agricultura (como la ciruela claudia) y la cultura de este pueblo de La Rioja ha querido trasladar su presencia activa a internet para que sus acciones, actuaciones y proyectos no encuentren barreras territoriales y llegar a todo el mundo.   A través de la web se pueden conocer los diferentes proyectos en los que trabajan, descargarse las últimas publicaciones, conocer las rutas de senderismo que se pueden hacer por Nalda, hacerte socio de la asociación o estar al tanto de lo que les preocupa a través de la sección de fotodenuncia. Las redes sociales tampoco se le resisten y también tienen un perfil en Facebookwww.panal-nalda.org