SIERRA es un espacio de arte dedicado a la producción, exhibición, formación e investigación de arte y su relación con la naturaleza. Se encuentra en el Parque natural de Aracena y Los Picos de Aroche (Huelva). Continuar leyendo «Proyecto Sierra, entre el arte y la naturaleza»
Guía de los Caminos naturales de España
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica la cuarta edición de La Guía de los Caminos Naturales de España 2012. Antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas ,e incluso antiguos caminos públicos vuelven a ser utilizados por una población que demanda cada día mas el contacto con la naturaleza y disponer de espacios tranquilos en los que pueda ejercer actividades recreativas y deportivas alejadas del tráfico motorizado. Continuar leyendo «Guía de los Caminos naturales de España»
GR 109, camino por el interior de Asturias
De oriente a occidente, el Camino Natural de la cordillera Cantábrica atraviesa el interior de Asturias de extremo a extremo por un recorrido que, lejos de dejar indiferente al caminante, lo sorprende con rincones naturales de belleza extraordinaria en las comarcas montañosas más espectaculares, y lo acerca a un mundo rural donde las costumbres y labores tradicionales del campo siguen marcando los modos de vida en numerosos casonas y aldeas.
Continuar leyendo «GR 109, camino por el interior de Asturias»
Higos secos, energía en el monte
Hacía tiempo que quería hacer higos secos y por fin este año me he decido. Los higos deshidratados nos proporcionan seis veces más energía que los frescos, además la deshidratación concentra los nutrientes convirtiendo esta fruta en una fuente rica en potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, y vitaminas A, B y C. También son ricos en fibra y ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre. Continuar leyendo «Higos secos, energía en el monte»
Zumos energéticos
Antes de comenzar la ruta nos conviene coger fuerzas y entonar el cuerpo con un buen desayuno. Sobre todo el verano es muy importante hidratarnos bien y esto podemos hacerlo con zumos de fruta, tan abundante y rica en la época estival. Ciruelas, melocotón, manzanas, plátanos, acompañados de cereales y yogour pueden ser una combinación prefecta. Continuar leyendo «Zumos energéticos»
Un tesoro en plena sierra
De la localidad de Sorzano (La Rioja) parte un sendero que, entre hayas y robles, nos lleva a las ruinas de la ermita de la Hermedaña, en la Sierra de Moncalvillo. Cercana a la ciudad de Logroño se encuentra una sierra tan bella como desconocida, la Sierra de Moncalvillo, situada entre los ríos Iregua y Najerilla. En el entorno de este espacio natural repleto de diversidad de especies forestales están los pueblos de Sorzano, Sojuela, Medrano, Hornos de Moncalvillo, Daroca y Sotés, entre otros.
Regreso al medievo
A sólo 95 kilómetros de Logroño, la villa de Olite ofrece al visitante un recorrido por la Navarra medieval
Fortalezas, villas amuralladas, torreones almenados o casonas de linaje son elementos arquitectónicos que nos trasladan a tiempos pasados, a una época habitada por reyes, nobles a caballo, juglares o cortesanas vestidas con suntuosos ropajes. Hay lugares en los que resulta más sencillo sentir esa sensación de flashback. Un espacio que al visitarlo produce ese curioso salto en el tiempo es la villa de Olite, situada en la comarca conocida como zona media de Navarra, a poco más de 90 kilómetros de la capital riojana.
El viajero llega a Olite atravesando la extensa llanura que riega el río Cidacos hasta llegar a la villa medieval. A medida que uno se aproxima al núcleo urbano comienza a marcarse en el horizonte la silueta caprichosa del castillo-palacio, uno de los edificios más emblemáticos de la vecina Navarra. Sin perder de vista el conjunto arquitectónico, nos dirigimos al centro de la localidad para aparcar y pasear sin prisas, y ya a pie, por su elegante trama urbana, en la que destacan numerosas casas blasonadas.