Vivir en los árboles

cabaña en un árbol  Hace tiempo descubrí esta interesante propuesta turística, pasar la noche en una cabaña construida en un árbol. la experiencia puede ser única. la iniciativa en concreto la podemos encontrar en la catalana sierra de las Guillerías, en el espacio natural de Savassona.

La empresa «Cabañas en los árboles» cuenta con varios de estos alojamientos trepadores ubicados en un bosque de grandes coníferas. también cuentan con otros servicios como piscina, WIFI y casa rural (terrestre). Continuar leyendo «Vivir en los árboles»

Rincones de Aldeanueva de Cameros

aldeanueva de cameros

Aldeanueva de Cameros es, sin duda, uno de esos pueblos que deja huella. Parece que en este recóndito lugar del Camero Nuevo se ha parado el tiempo ya que sus calles conservan aún casi de forma imperturbable la esencia de los pueblos serranos, con sus típica arquitectura de piedra, adobe y entramado de madera, los pasadizos o sus callejuelas empedradas y cubiertas del verdín producido por la humedad. Continuar leyendo «Rincones de Aldeanueva de Cameros»

Zumos energéticos

desayuno natural

zumos de fruta  Infinitas son las combinaciones de frutas que podemos mezclar para preparar un zumo sano y que nos aporte energía. Pero también es cierto que algunas combinaciones de futas y verduras ayudan a que el combinado tenga una mayor eficacia. Aquí van algunas ideas y recetas. Como siempre, las frutas y verduras mejor que sean ecológicas y que respeten la regla del kilómetro cero, es decir que sean productos locales, de cercanía. Continuar leyendo «Zumos energéticos»

El viejo Tejo

el tejo de anguiano   Sin duda, el pueblo de Anguiano es uno de los más bellos y singulares de La Rioja. Ya sea por su ubicación en pleno valle del río Najerilla, por su cuidado núcleo urbano o por la afamada fiesta de la danza de los zancos, es destino turístico obligado. Pero además, Anguiano esconde en los montes que le rodean un importante tesoro natural, un tejo que se dice es el árbol más viejo de la región. Continuar leyendo «El viejo Tejo»

Disfrute sobre blanco

  El invierno permite disfrutar de muchas actividades de montaña, sin olvidar tomar ciertas precauciones. La montaña es frecuentada cada vez con mayor asiduidad por numerosos aficionados que buscan aire puro, descanso, silencio, disfrutar de grandes espacios en la naturaleza y practicar algún deporte. La estación invernal ofrece a los amantes de la naturaleza y los deportes de montaña las condiciones inmejorables para la práctica de esquí de fondo, senderismo, travesías y recorridos con raquetas de nieve, snowboard o escalada en hielo. Continuar leyendo «Disfrute sobre blanco»

Mi primera guía de aves

mi primera guía de aves En cualquiera de nuestros paseos por el campo veremos algún ave. Ya sean palomas, gorriones, patos, aviones, cigüeñas, buitres…Este grupo de animales es muy amplio, variado y, algunas especies se dejna ver con cierta facilidad. Si vamos con niños y queremos disfrutar y comprender el comportamiento de las aves con las que nos enontremos en el camino este libronos será de gran utilidad «Mi primera guía de aves», de José Luis Gallego. Continuar leyendo «Mi primera guía de aves»

La naturaleza en tu smartphone

apps de naturalezaLos smartphone o teléfonos inteligentes se están extendiendo con mucha rapidez y ya prácticamente se ha generalizado su uso. Ya sea con sistema operativo Android  o iOS de Apple, entre las más comunes, estas pequeñas máquinas han llegado a nuestras vidas para quedarse. Buceando entre las aplicaciones que puedan tener interés para divulgar la naturaleza o hábitos más ecológicos he hecho un listado que creo puede ser de gran utilidad. Continuar leyendo «La naturaleza en tu smartphone»