Hayas, las damas del otoño

hayedos de La Rioja

Si pensamos en un bosque de cuento, a buen seguro nos vendrá a la mente un hayedo. Son bosques cargados de magia y misterio en los que parece que en cualquier momento pudiera aparecer un duendecillo asomando la cabeza entre sus protuberantes y musgosas raíces. Y si el hayedo es un bosque de ensueño, el otoño hace que estos lugares incrementen su belleza de manera que nos aporten algunas de las estampas más bellas que la naturaleza pueda regalar a nuestros sentidos. Las pequeñas hojas de las hayas toman en esta época miles de tonalidades distintas que juegan entre marrones, amarillos y anaranjados. Continuar leyendo «Hayas, las damas del otoño»

Guía de los Caminos naturales de España

caminos naturales

caminos naturalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica la cuarta edición de La Guía de los Caminos Naturales de España 2012. Antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas ,e incluso antiguos caminos públicos  vuelven a ser utilizados por una población que demanda cada día mas el contacto con la naturaleza y disponer de espacios tranquilos en los que pueda ejercer actividades recreativas y deportivas alejadas del tráfico motorizado. Continuar leyendo «Guía de los Caminos naturales de España»

Ruta a la playa de San Julián

ruta a la playa de San Julián

ruta a la playa de san JuliánDesde el pueblo de Laredo, en Cantabria podemos realizar una bonita ruta hasta la playa de San Julián, una cala que se encuentra en un lugar impresionante, flanqueada por cortados rocosos y praderas de un verde intenso. La ruta no es difícil aunque, pero hay que tener en cuenta que la sombra escasea; eso sí, la recompensa es un baño en la hermosa playa de San Julián, en Liendo. Continuar leyendo «Ruta a la playa de San Julián»

Bardenas, el desierto navarro

Bardenas reales

Las Bardenas Reales de Navarra (en euskera Nafarroako Errege Bardeak) son un paraje natural semidesértico de unas 42.000 ha que se extiende por el sureste de Navarra (España). Sus suelos son de arcillas, yesos y areniscas y han sido erosionados por el agua y el viento creando formas sorprendentes en las que destacan los barrancos, las mesetas de estructura tabular y los cerros solitarios, llamados cabezos. Continuar leyendo «Bardenas, el desierto navarro»

Zumos energéticos

zumo de frutasAntes de comenzar la ruta nos conviene coger fuerzas y entonar el cuerpo con un buen desayuno. Sobre todo el verano es muy importante hidratarnos bien y esto podemos hacerlo con zumos de fruta, tan abundante y rica en la época estival. Ciruelas, melocotón, manzanas, plátanos, acompañados de cereales y yogour pueden ser una combinación prefecta. Continuar leyendo «Zumos energéticos»

Ilustre paseo

solar de Valdeosera (La Rioja)

solar de Valdeosera (La Rioja)La visita al Solar de Valdeosera ofrece una interesante excursión en pleno Camero Viejo

Valdeosera, sin duda un nombre sugerente. La denominación de esta aldea, que se encuentra en el término municipal de San Román de Cameros, viene de Val de Osera o Valle de los Osos y está motivado, según cuentan las crónicas, por la abundancia de osos que siglos atrás hubo en la zona. El Solar o villa de Valdeosera se encuentra a 1.200 metros de altitud, en pleno Camero Viejo, en el valle del Leza e incluido en los territorios declarados Reserva de la Biosfera. En este lugar, hoy despoblado, encontramos un antiguo núcleo poblacional donde llama especialmente la atención la Casa Solar con su enorme blasón de alabastro. Continuar leyendo «Ilustre paseo»

Un paseo por la biodiversidad

panel de senderos de Ribavellosa

Finca de RibavellosaEn poco más de 200 hectáreas de terreno contamos con un entramado de 11 kilómetros de senderos que trasladan al caminante por la diversidad de bosques existentes en La Rioja. Hayedos, robledales, encinares, bosquetes de pino silvestre y hasta un pequeño conjunto de castaños están presentes en la finca de Ribavellosa. Para acceder a este reducto de biodiversidad vegetal deberemos tomar la Nacional-111 en dirección hacia Soria y una vez que rebasemos la localidad de Torrecilla en Cameros, a mano izquierda, poco antes de la bajada a la Virgen de Tómalos, veremos un cartel que nos indica la carretera para acceder a la finca que se encuentra a unos 6 kilómetros. La finca de Ribavellosa es un pequeño microcosmos natural y su diversidad forestal está condicionada, sobre todo, por su situación.

Continuar leyendo «Un paseo por la biodiversidad»