Vivir en los árboles

cabaña en un árbol  Hace tiempo descubrí esta interesante propuesta turística, pasar la noche en una cabaña construida en un árbol. la experiencia puede ser única. la iniciativa en concreto la podemos encontrar en la catalana sierra de las Guillerías, en el espacio natural de Savassona.

La empresa «Cabañas en los árboles» cuenta con varios de estos alojamientos trepadores ubicados en un bosque de grandes coníferas. también cuentan con otros servicios como piscina, WIFI y casa rural (terrestre). Continuar leyendo «Vivir en los árboles»

Rincones de Aldeanueva de Cameros

aldeanueva de cameros

Aldeanueva de Cameros es, sin duda, uno de esos pueblos que deja huella. Parece que en este recóndito lugar del Camero Nuevo se ha parado el tiempo ya que sus calles conservan aún casi de forma imperturbable la esencia de los pueblos serranos, con sus típica arquitectura de piedra, adobe y entramado de madera, los pasadizos o sus callejuelas empedradas y cubiertas del verdín producido por la humedad. Continuar leyendo «Rincones de Aldeanueva de Cameros»

Disfrute sobre blanco

  El invierno permite disfrutar de muchas actividades de montaña, sin olvidar tomar ciertas precauciones. La montaña es frecuentada cada vez con mayor asiduidad por numerosos aficionados que buscan aire puro, descanso, silencio, disfrutar de grandes espacios en la naturaleza y practicar algún deporte. La estación invernal ofrece a los amantes de la naturaleza y los deportes de montaña las condiciones inmejorables para la práctica de esquí de fondo, senderismo, travesías y recorridos con raquetas de nieve, snowboard o escalada en hielo. Continuar leyendo «Disfrute sobre blanco»

Proyecto seta sostenible

parque micológico de Ultzama Reconozco que en cuestión de setas, disfruto más comiéndolas que buscándolas…además de que siempre hay demasiada gente en los lugares donde se supone que están los preciados hongos, me gusta más pasear y hacer senderismo disfrutando del paisaje y no mirando constantemente al suelo. Lo cierto es que como no encuentro nada valioso que echar a la cesta, dejo este menester a los profesionales. Pero al margen de mis experiencias personales con las setas lo que si me da mucha rabia es que su recolección no se haga con respeto y sensibilidad por el entorno natural. Continuar leyendo «Proyecto seta sostenible»

Oscura y enigmática

laguna negra (Soria)

La Laguna Negra, en Soria, se encuentra en un bello paraje natural que da origen a numerosas leyendas. La visita a la Laguna Negra resulta ser una de esas excursiones ‘casi obligadas’ para los riojanos. Se encuentra enclavada en un paraje repleto de magia y encanto que seguro dejará huella en el visitante. Aunque pertenece a tierras sorianas, su proximidad a La Rioja hace que sea un espacio natural que puede ser visitado cualquier fin de semana, ya que se encuentra a unos 80 kilómetros de la capital riojana. El espacio natural forma parte del Parque Natural Laguna Negra y glaciares de Urbión. Continuar leyendo «Oscura y enigmática»

Hayas, las damas del otoño

hayedos de La Rioja

Si pensamos en un bosque de cuento, a buen seguro nos vendrá a la mente un hayedo. Son bosques cargados de magia y misterio en los que parece que en cualquier momento pudiera aparecer un duendecillo asomando la cabeza entre sus protuberantes y musgosas raíces. Y si el hayedo es un bosque de ensueño, el otoño hace que estos lugares incrementen su belleza de manera que nos aporten algunas de las estampas más bellas que la naturaleza pueda regalar a nuestros sentidos. Las pequeñas hojas de las hayas toman en esta época miles de tonalidades distintas que juegan entre marrones, amarillos y anaranjados. Continuar leyendo «Hayas, las damas del otoño»