Monte Real, paraíso otoñal

El hayedo de Monte Real es uno de los bosques más espectaculares de La Rioja. Para llegar hasta él podremos hacerlo accediendo hasta la pequeña localidad de Ajamil de Cameros (Camero Viejo), en plena Reserva de la Biosfera de los «Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama». El otoño en la naturaleza se traduce en color. Una paleta cromática de infinitas tonalidades que van del amarillo al marrón tiñendo sutil y fugazmente muchos de los montes riojanos.  

Humedales, refugios de vida

día de los humedales

aves acuáticas  Un humedal podemos describirlo como cualquier sistema natural o artificial de agua dulce, salada o mezclas de ambas, que existe de manera temporal (charcas) o permanente (lagos, ríos, lagunas, marismas…). Los humedales están reconocidos internacionalmente como uno de los ecosistemas más productivos de la tierra y como fuente esencial de diversidad biológica en los que habitan especies animales, vegetales e hidrófilas. Hace ya más de tres décadas, en concreto el 2 de febrero de 1971, diferentes países firmaron en la ciudad iraní de Ramsar la Convención sobre los Humedales, conocida como Convención de Ramsar, y desde entonces, en esta fecha se celebra el Día Mundial de las Zonas Húmedas.

Continuar leyendo «Humedales, refugios de vida»

Centros de interpretación, parada en el camino

centro de interpretación de la naturalezaEl frío aprieta y no nos da tregua y quizás la ruta sea más corta de lo que nos gustaría, pero como suele decirse «al mal tiempo buena cara». Una  alternativa, si el tiempo no acompaña y nos encontramos en un espacio natural protegido, es la visita al Centro de Interpretación del lugar en cuestión. Nos ayudará a entender mejor el ecosistema en el que nos encontramos, por qué hay lagunas,cómo se crearon, qué animales habitan allí… Continuar leyendo «Centros de interpretación, parada en el camino»

Los últimos lugares vírgenes del Planeta

fotografía de Sebastia Salgado

El fotógrafo Sebastião Salgado indaga en las zonas mas salvajes del planeta donde la biodiversidad todavía es floreciente, los aspectos inmaculados de la naturaleza y de la humanidad. Documenta como era la naturaleza sin el hombre y sin la mujer; y como la humanidad y la naturaleza coexistían en el pasado dentro de lo que hoy convenimos en llamar el equilibrio ecológico. Continuar leyendo «Los últimos lugares vírgenes del Planeta»