GR-190: Altos Valles Ibéricos

gr 190 altos valles ibéricosEste gran sendero que atraviesa La Rioja de oeste a este a media montaña ofrece al senderista un recorrido más cercano a la zona de cumbres que le sirve para acceder a los picos más altos de la región. El nuevo diseño del sendero incluye  tres etapas que enlazanlas localidades de Ezcaray yVilloslada. La primera etapa, de algomás de 23 kilómetros, discurre desdeEzcaray hasta Valvanera. La segunda etapa atraviesa los 16,5 kilómetros que separan Valvanera de Viniegra de Abajo. Finalmente, el sendero llega hasta Villoslada, en una tercera etapa que cubre 24,4 kilómetros entre esta última localidad y Valvanera. Continuar leyendo «GR-190: Altos Valles Ibéricos»

Ascensión al Moncayo

subida al moncayoHasta el escritor Gustavo Adolfo Bécquer se vio embrujado por la magia de este monte y así lo plasmó en su obra literaria, en sus rimas y leyendas. Hablamos del Moncayo, impresionante montaña que sirve de mojón de tres reinos: Castilla (con Soria a su espalda), Navarra (justo encima) y Aragón (a sus pies). Ningún otro pico a la redonda suaviza su omnipotencia. Este monte que alcanza los 2.315 metros domina y separa la meseta castellana de la depresión del Ebro. Continuar leyendo «Ascensión al Moncayo»

Proyecto seta sostenible

parque micológico de Ultzama Reconozco que en cuestión de setas, disfruto más comiéndolas que buscándolas…además de que siempre hay demasiada gente en los lugares donde se supone que están los preciados hongos, me gusta más pasear y hacer senderismo disfrutando del paisaje y no mirando constantemente al suelo. Lo cierto es que como no encuentro nada valioso que echar a la cesta, dejo este menester a los profesionales. Pero al margen de mis experiencias personales con las setas lo que si me da mucha rabia es que su recolección no se haga con respeto y sensibilidad por el entorno natural. Continuar leyendo «Proyecto seta sostenible»

Vive la ‘Monterapia’

libro Monterapia  Hace unos días en uno de los interesantes boletines electrónicos de la librería Desnivel me llamó la atención el anuncio de un libro con un nombre muy sugerente ‘Monterapia’. La nueva publicación es de Juanjo Garbizu y se está presentando estos días por diversas librerías especializadas. Un libro que estoy deseando leer porque como dice su autor «Cuesta arriba se piensa mejor». Continuar leyendo «Vive la ‘Monterapia’»

Oscura y enigmática

laguna negra (Soria)

La Laguna Negra, en Soria, se encuentra en un bello paraje natural que da origen a numerosas leyendas. La visita a la Laguna Negra resulta ser una de esas excursiones ‘casi obligadas’ para los riojanos. Se encuentra enclavada en un paraje repleto de magia y encanto que seguro dejará huella en el visitante. Aunque pertenece a tierras sorianas, su proximidad a La Rioja hace que sea un espacio natural que puede ser visitado cualquier fin de semana, ya que se encuentra a unos 80 kilómetros de la capital riojana. El espacio natural forma parte del Parque Natural Laguna Negra y glaciares de Urbión. Continuar leyendo «Oscura y enigmática»

Hayas, las damas del otoño

hayedos de La Rioja

Si pensamos en un bosque de cuento, a buen seguro nos vendrá a la mente un hayedo. Son bosques cargados de magia y misterio en los que parece que en cualquier momento pudiera aparecer un duendecillo asomando la cabeza entre sus protuberantes y musgosas raíces. Y si el hayedo es un bosque de ensueño, el otoño hace que estos lugares incrementen su belleza de manera que nos aporten algunas de las estampas más bellas que la naturaleza pueda regalar a nuestros sentidos. Las pequeñas hojas de las hayas toman en esta época miles de tonalidades distintas que juegan entre marrones, amarillos y anaranjados. Continuar leyendo «Hayas, las damas del otoño»

Guía de los Caminos naturales de España

caminos naturales

caminos naturalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica la cuarta edición de La Guía de los Caminos Naturales de España 2012. Antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas ,e incluso antiguos caminos públicos  vuelven a ser utilizados por una población que demanda cada día mas el contacto con la naturaleza y disponer de espacios tranquilos en los que pueda ejercer actividades recreativas y deportivas alejadas del tráfico motorizado. Continuar leyendo «Guía de los Caminos naturales de España»